6. ¿Qué diferencia existe entre la meteorización y la erosión?
La erosión es el desgaste de las rocas a causa de los agentes geológicos externos y la meteorización consiste en la transformación de las rocas en un lugar determinado y sin desplazamiento.
7. Define erosividad y erosionabilidad. Justifica por qué los terrenos desprovistos de vegetación tienen una mayor erosionabilidad.
Erosividad: capacidad que tiene un agente geológico para erosionar los materiales.
7. Define erosividad y erosionabilidad. Justifica por qué los terrenos desprovistos de vegetación tienen una mayor erosionabilidad.
Erosividad: capacidad que tiene un agente geológico para erosionar los materiales.
Erosionabilidad: facilidad con la que pueden erosionarse las rocas, depende de su litología.
En los terrenos desprovistos de vegetación los agentes llegan al suelo o a las rocas con más dificultad, por lo que son menos eficientes.
8. Los seres humanos somos una especie que actuamos en gran medida en el transporte y la sedimentación de materiales. Piensa y describe algunas situaciones en las que se lleven a cabo estas dos situaciones propias de los agentes geológicos externos.
8. Los seres humanos somos una especie que actuamos en gran medida en el transporte y la sedimentación de materiales. Piensa y describe algunas situaciones en las que se lleven a cabo estas dos situaciones propias de los agentes geológicos externos.
Transporte: los seres humanos movemos piedras o arena para diferentes sectores como la construcción.
Sedimentación: depósito de arena o tierra en una zona que había quedado desprovista de ella.
Gracias, estos son justamente los ejercicios que me vienen en el libro. Me ha venido de puta madre. Muchas gracias máquina
ResponderEliminar